En la primera fase de representación de la candidatura, diseñamos el logotipo de la misma, así como otras propuestas de la marca adaptadas a otros medios como redes sociales facebook, twitter y youtube, para incluirlo en sus respectivos perfiles.

1ª Parte
Diseño del logotipo de la candidatura


2ª Parte
Fotografía del equipo de la candidatura, y presentación en diferentes medios gráficos.
En la primera fase de representación de la candidatura, diseñamos el logotipo de la misma, así como otras propuestas de la marca adaptadas a otros medios como redes sociales facebook, twitter y youtube, para incluirlo en sus respectivos perfiles.
Hicimos
- Diptíco con la presentación del equipo y los 16 puntos principales del programa.
- Cartel publicitario de la candidatura.
- Carta de presentación.
- Carta de petición de voto.



3ª Parte
Diseño y programación de la página web de la candidatura
La intención de esta web es dar a coner la propuesta completa de la candidatura Alicia Teruel y su equipo. Para ello era imprescindible que fuese un diseño limpio, sencillo e intuitivo. Además esta web fue realizada en el corto plazo de una semana.
¿Qué incluimos?
- WordPress
- Hosting
- Inclusión de Redes Sociales
- Iclusión de vídeos
- Diseño y adaptación
4ª Parte
Realizamos 16 vídeos correspondientes a cada uno de los candidatos
Coherencia estilística
Teniamos muy claro que los 16 vídeos debían de tener coherencia y relación entre todos ellos para que la campaña fuese fácilmente reconocible, así como los candidatos.
Ver todos los vídeos de los candidatosLocalización
Elegimos un rincón reconocible de la Facultad de Derecho de Granada para huir de los clichés de los despachos de abogados. Buscando con ello un grupo de votantes más amplio y de todas las especialidades. Además la Facultad de Derecho es un lugar por el que casi todos los colegiados han pasado y del que guardan gratos recuerdos.
Brevedad en el mensaje
La razón por la que realizamos 16 vídeos de 1 minuto de duración aproximadamente, fue para que dichos vídeos se usasen en las redes sosciales de la campaña. Con esta duración además se facilita la visualización, consiguiendo así un mayor impacto.

5ª Parte
Creación y gestión de redes sociales.
Creamos tres cuentas para representar la candicatura, facebook, twitter y, para gestionar los vídeos de la campaña, un canal de youtube.